- AmiChile
Buscan extender presencia de productos del mar en minutas escolares
Mejorar la nutrición y educar los paladares de niños y jóvenes, se cuentan entre objetivos de un proyecto que ya se aplica en Los Lagos y Valparaíso. En el caso de esta última región, el chorito y el cochayuyo se incorporaron en menús de 730 establecimientos.
Un plan que busca incorporar mayor variedad de alimentos del mar en la dieta escolar ya tiene un objetivo para 2020: que nuevas regiones se sumen a la iniciativa.
Hasta ahora, establecimientos educacionales de las regiones de Valparaíso y de Los Lagos se han visto beneficiados por el proyecto, en que participan la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) y la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), a través del Programa Estratégico Regional (PER) Mejillón de Chile.
Así, por ejemplo, a fines del año pasado, casi 160 mil estudiantes de 730 escuelas de la región de Valparaíso se sumaron al plan.
En el caso de esa zona, los alumnos accederán a preparaciones elaboradas sobre la base de dos ingredientes sanos, ricos y nutritivos: el cochayuyo y el chorito.
Esta iniciativa apunta en concreto a incrementar el consumo de pescados y mariscos en los establecimientos públicos, para mejorar la nutrición y educar los paladares de niños y jóvenes.
El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya, ha destacado «el beneficio que el plan conlleva para la salud de los escolares» y ha subrayado que «la promoción del consumo de productos del mar es primordial».

Fuente: Aqua